¡El Congreso GOBERPARK es un éxito!

El I Congreso Internacional «Áreas Protegidas. Gestión y Participación«, organizado junto con la Associació Valenciana d’Antropologia, que ha tenido lugar en València durante esta semana ha sido un éxito por la participación y por la profundidad de las reflexiones y debates.

Allá por el mes de febrero comenzamos a pensar en este Congreso como un espacio de encuentro de las personas que trabajan en las áreas protegidas, incidiendo en sus múltiples y diversos perfiles con el objetivo de abordar la complejidad de la gestión de estos espacios. De ahí que, además de los habituales investigadores e investigadoras, en nuestro caso desde la antropología, hayamos hecho especial hincapié en escuchar las voces de los técnicos y las técnicas de los Parques Naturales GOBERPARK así como de otros muchos territorios, desde la escala local hasta la internacional.

El Congreso se diseñó para abordar en profundidad una temática específica durante cada una de las jornadas. La primera giró en torno a la gestión de las áreas protegidas, la segunda en la participación y la tercera sobre las transformaciones que se producen en estos espacios. Además, el cierre de cada uno de los bloques se reservaba para la presentación de resultados del proyecto GOBERPARK. Si quieres conocer al detalle el programa, clic aquí.

El horario vespertino del congreso nos permitía, además de facilitar la comunicación y participación de nuestros colegas de Latino América, disponer de las mañanas para realizar trabajo interno de GOBERPARK. Ansiábamos encontrarnos de manera presencial, desvirtualizarnos y conocer nuestras corporalidades más allá de bustos unidimensionales. Ha sido un interesante y necesario paso en este proceso colectivo como grupo de investigación pionero.

Aprovechamos para poner al día el estado de los «campos» de Catalunya, Pais Valenciano y Andalucía correspondientes a esta segunda fase que estamos desarrollando (si quieres saber más, clic aquí y aquí). Y, de paso, preparar la tercera fase que tendrá lugar durante el primer semestre de 2022 y que se basará en grupos de discusión en los Parques Naturales GOBERPARK ¡si la pandemia lo permite! Es una lástima que nuestro proyecto, como sabéis, pionero en España, haya ido a coincidir con esta extraña época que estamos viviendo y dificulte sobremanera toda la producción de información sobre los espacios naturales que investigamos. No nos queda otra que adaptarnos a los escenarios para exprimir al máximo estos tres años de trabajo.

En definitiva, este primer Congreso Internacional de Áreas Protegidas seguro que nos traerá muchas alegrías en el futuro y lo recordaremos con alegría cuando echemos la vista atrás. Mientras ese momento llega, en GOBERPARK seguiremos investigando y contribuyendo a engrandecer la antropología de la conservación en España.

¡Nos vemos!