Como sabes, el miércoles comenzamos un intenso programa de actividades y charlas para abordar el meollo de las áreas protegidas: su gestión. Poniendo el foco en la administración, la política o la participación, trataremos de reflexionar individual y colectivamente durante tres días sobre los casos expuestos, tanto de la Península Ibérica como del continente americano, y sobre las tendencias globales que inciden y afectan las áreas protegidas.
El I Congreso Internacional «ÁREAS PROTEGIDAS, GESTIÓN Y PARTICIPACIÓN» está organizado junto con la Associació Valenciana d’Antropologia y tendrá lugar en la Facultat de Ciències Socials de la Universitat de València.
El Congreso comenzará con la ponencia inaugural de la profesora Diana Ojeda, de la Universidad de los Andes, sobre las políticas de conservación y el acaparamiento en el nombre del medio ambiente, ¿empezamos fuertes, verdad? Pues la ponencia de clausura no se quedará atrás y será el profesor José Pascual Fernández quien nos hable de los retos de la participación y gestión en los espacios naturales marinos y terrestres.
Nos alegra enormemente contar, además, con la participación de los directores y directoras de los Parques Naturales GOBERPARK en una mesa redonda moderada por Javier Puertas, director de EUROPARC España, entidad que ha apoyado nuestro proyecto desde el principio.
Las comunicaciones se sucederán en el segundo tramo de cada tarde con el objetivo de compartir tiempo y espacio con nuestros y nuestras colegas de Latinoamérica.
Las mañana del jueves y del viernes las destinaremos a reuniones generales de GOBERPARK ya que por primera vez vamos a poder estar casi todos los equipos de Valencia, Catalunya y Andalucía. ¡No os imagináis las ganas que tenemos de desvirtualizarnos!
Tienes toda la información del Congreso en este link:
https://www.goberpark.es/congresos/i-congreso-internacional-area-protegidas/