Durante la primavera estamos desarrollando un intenso trabajo de campo en los Parques Naturales GOBERPARK. Los tres grupos territoriales, Cataluña, València y Andalucía, están pisando, observando y conversando con las personas presentes en estos espacios naturales.
Los trabajos se centran, por un lado, en las asociaciones y la ciudadanía de los parques (la población local) para conocer las percepciones sobre la conservación o qué significa o implica vivir dentro de los límites de un espacio natural. En este caso vemos una «picaeta»

Otra de las líneas de trabajo se centra en conversar y acompañar a los equipos técnicos de los Parques Naturales en las tareas de conservación o mantenimiento que se realizan diariamente. «Acompanyant als tècnics de l’equip de seguiment i control de la població de l’os bru al Parc de l’Alt Pirineu» nos cuenta Ferran Estrada.

Y finalmente, además de conversar con unos y otras, estamos desarrollando sesiones de observación entre los grupos de visitantes que acuden a estos espacios protegidos. Nos fijamos en los perfiles, las interacciones, los intereses o preguntas que realizan en los grupos de visita o cómo interactúan con el mobiliario informativo del espacio natural. «Modos de vida naturalizados en la narrativa del Parque Natural. Lo tradicional se hace nativo en el discurso de naturaleza del Parque del Estrecho» Felipe Campos.

Los resultados de esta fase los presentaremos a finales de este año ¡Os seguiremos contando!