Esta semana hemos celebrado un nuevo encuentro del proyecto GOBERPARK. En esta ocasión ha sido el equipo andaluz el encargado de diseñar y organizar el I Workshop Internacional sobre conservación y sostenibilidad, que se suma a los otros eventos que hemos ido realizando desde que iniciamos GOBERPARK (clic aquí para conocerlos).
Como os contábamos en el anterior post, el Workshop se ha centrado en el diálogo entre conservación y sostenibilidad con el foco puesto, por un lado, en las políticas de conservación implementadas en el territorio andaluz desde la activación autonómica. Para ello hemos contado con las ponencias de Tomás de Azcárate Bang, presidente del Instituto de Turismo Responsable Biosphere y con Mustafa Lamrani Alaou, de la Universidad de Sale de Rabat.
«Andalucía fue la precursora del desarrollo sostenible en España (…) y a nivel internacional fue un referente como modelo de desarrollo sostenible» Tomás Azcárate.
Por otro lado, el Workshop ha servido para presentar los resultados de los trabajos realizados por los tres equipos que forman GOBERPARK y que estudian los Parques Naturales de Catalunya, Comunitat Valenciana y Andalucía. De manera comparada entre territorios se abordó el origen de las políticas de conservación de las tres autonomías así como los procesos, el devenir, que nos han traído hasta la situación actual.



El Workshop finalizó el sábado con la visita a los lugares de la memoria de los Sucesos de #CasasViejas en el Parque Natural Los Alcornocales donde conocimos el entramado de conservación del Parque Natural y asistimos a la mesa redonda sobre el papel de los Movimientos Sociales en las políticas de conservación, con representantes de los 6 Parques Naturales GOBERPARK. Fue una experiencia y un debate muy enriquecedor que refuerza una de las líneas de investigación de nuestro proyecto.



La reunión de la mayoría de investigadoras e investigadores de GOBERPARK en Sevilla sirvió no sólo para reencontrarnos sino para preparar la última fase del proyecto que tendrá lugar en el primer semestre de 2023. Y, como no podía ser de otra manera, lo hicimos en torno a la mesa. Agradecemos de nuevo a los integrantes del equipo andaluz por la magnífica organización del Workshop y por vuestra hospitalidad.
¡Nos vemos en la siguiente!
