La Revista de Estudios Regionales (Journal of Regional Research) ha publicado un monográfico elaborado y coordinado por el equipo GOBERPARK que recoge parte de los resultados producidos en las fases 1 y 2 de nuestro proyecto. El tema central gira en torno a la creación de los parques naturales de los tres territorios analizados, Cataluña, Andalucía y Comunidad Valenciana, y su relación con la dimensión político-administrativa, institucional y social.
Si tienes interés en el monográfico al completo (clic aquí) o en alguno de sus textos, te dejamos aquí los links para que puedas consultarlos y descargarlos:
- Genealogías de la Conservación de la Naturaleza. Procesos de institucionalización de las Áreas Protegidas de Teresa Vicente Rabanaque, José A. Cortés-Vázquez y Beatriz Santamarina Campos.
- Áreas protegidas en Cataluña (1970-1988): demandas sociales, conservación y ordenación del territorio de Judit Gil-Farrero.
- Lo natural es político. Las áreas protegidas y la construcción del medio ambiente como objeto de gobierno en Andalucía (1978-1989) de Ernesto Martínez-Fernández, Agustín Coca-Pérez, Francisco Javier Escalera-Reyes, David Florido-del-Corral , Santiago M. Cruzada, Felipe Campos-Mardones y José A. Cortés-Vázquez.
- El inicio de la conservación de Áreas Protegidas en la Comunitat Valenciana. La institucionalización de la protección como herramienta política de Miquel À. Ruiz Torres, Beatriz Santamarina Campos y Ana Campo Muñoz.
- La movilización ciudadana para la conservación de la naturaleza: Democracia, autonomía y áreas protegidas de Ángela Calero Valverde, Teresa Vicente Rabanaque, Judit Gil-Farrero y Félix Talego Vázquez.
- Parques Nacionales y Naturales en Portugal. Una breve historia para entender la apropiación por parte del estado de territorios humanizados de Amélia Frazão-Moreira y Humberto Martins.
*Fotografía: Pla de la Calma del PN Montseny (Cataluña). Autor: Ferran Estrada.