Transferencia de conocimiento
Desde GOBERPARK apostamos por la transferencia del conocimiento de la universidad a la sociedad y de la sociedad a la universidad. Por eso, queremos una transferencia clara y efectiva hacia las organizaciones, la administración y la ciudadanía. Recibir y devolver, escuchar y aprender, participar y colaborar es clave en el desarrollo de las políticas de conservación y la gobernanza de las áreas protegidas. Nuestro deseo es que los resultados estén al alcance de todas las personas interesadas.
Aquí puedes encontrar publicaciones, ponencias y documentos resultado del proyecto GOBERPARK.
Año 2021
Oriol Beltran. 2021. «Patrimonio natural: conservación y uso público», en en Arrieta, I.; Díaz, I. (eds.): Patrimonio y museos locales: temas clave para su gestión, pp. 327-343. El Sauzal (Tenerife): Pasos.
Santamarina, Beatriz. 2021. “El Patrimonio Colectivo y la Sostenibilidad. Los retos de los objetivos para el Desarrollo Sostenible”, en VVAA Objectius de desenvolupament sostenible en el territori valencià. València: PUV, pp. 157-167.
Sabrina Doyon y Eliseu Carbonell. 2021. (in press) «Rural tourism, heritage, and moral economy: Empordà, Catalonia», en International Journal of Tourism Anthropology.
Kazdin, Alan E. y Vidal-González, Pablo. 2021. «Contact with Nature as Essential to the Human Experience: Reflections on Pandemic Confinement». Nature and Culture, 16(2), 67-85.
Pons-Raga, Ferran; Ferrer, Lluis; Beltran, Oriol, y Vaccaro, Ismael. 2021. «When the State Imposes the “Commons”». Conservation & Society, 19(2), 101-110.
Santamarina, Beatriz. 2021. “Culturizar la Naturaleza, Naturalizar la Cultura. La construcción de las narrativas patrimoniales”. Disparidades. Revista de Antropología, 76(2),2-18.
Santamarina, Beatriz. 2021. “El patrimonio colectivo. Comunidad, participación y sostenibilidad”. Revista PH, 104, 58-77.
Año 2020
Sabrina Doyon e Ismael Vaccaro (2020). Présentation. Repenser la conservation de la nature. Vers une anthropologie de l’engagement environnemental?, en Numéro Spécial. Anthropologie et Sociétés 43(3), pp 9-29.
Oriol Beltran e Ismael Vaccaro (2020). Élevage et écotourisme dans les Pyrénées: conserver son propre héritage après la crise, en Anthropologie et Sociétés 43(3): 145-166.
Oriol Beltran e Ismael Vaccaro. (2020). Skiing in the Catalan Pyrenees: between private ventures and public rescue, en E. George, C. Gauchon, P. Bourdeau, A.M. Granet and C. Massart. Winter sports resorts’ strategies to adapt to climate change: general trends and local responses. Peter Lang Press 129-154
Año 2021
Acàmer Mateu, Sara y Paula Brito Pedrosa. “El Parque Natural de la Sierra Calderona: naturaleza de fin de semana” II Jornadas lnternacionales Antropología de la Conservación, GOBERPARK. Valencia, 25 y 26 marzo 2021.
Acàmer Mateu, Sara; Beatriz Santamarina y Ángela Calero. “The institutional imaginaries of the Serra Calderona Natural Park”. Anthropology and Conservation Conference. The Royal Anthropological Institute (RAI). 25-29 de octubre de 2021.
Acàmer Mateu, Sara. “Los imaginarios institucionales del Parque Natural de la Sierra Calderona”. 7o Congreso Internacional de Antropología AIBR, Humanidad: unidad y diversidad. Vila Real (Portugal), 27- 30 de julio de 2021.
Acàmer, Sara; Sara Sierra, Beatriz Santamarina, Javier Escalera, Ferran Estrada y Pablo Vidal. “Parques Naturales e imaginarios. Proyecciones, ilusiones y deseos”. II Jornadas lnternacionales Antropología de la Conservación, GOBERPARK. Valencia, 25 y 26 marzo 2021
Calero Valverde, Ángela y Ernesto Martínez Fernández. “La investigación en torno a la gestión de las áreas protegidas: estado de la cuestión y tendencias”. II Jornadas lnternacionales Antropología de la Conservación, GOBERPARK. Valencia, 25 y 26 marzo 2021
Calero Valverde, Ángela; Ernesto Martínez Fernández, Santiago Cruzada y Oriol Beltran. “La investigación en torno a la gestión de las áreas protegidas: estado de la cuestión y tendencias”. II Jornadas internacionales Antropología de la Conservación, GOBERPARK. Valencia, 25 y 26 marzo 2021.
Calero Valverde, Ángela. “Análisis de los estudios empíricos sobre las áreas naturales y los espacios protegidos”. 7o Congreso internacional de antropología AIBR. Humanidad: unidad y diversidad. 27-30 de julio de 2021.
Campo Muñoz, Ana. “Protección de la naturaleza ‘metro a metro’: el caso del Parque Natural del Montgó”. II Jornadas lnternacionales Antropología de la Conservación, GOBERPARK. Valencia, 25 y 26 marzo 2021.
Campo Muñoz, Ana; Agustín Coca Pérez, Ferran Pons Raga, Javier Puertas Blázquez. “Análisis comparativo entre los PORN de los casos de estudio del Proyecto GOBERPARK”. II Jornadas lnternacionales Antropología de la Conservación, GOBERPARK. Valencia, 25 y 26 marzo 2021.
Doyon, Sabrina. “De les lluites mediambientals la negociacio de conflictes ecològics entre el mar i la muntanya: el cas de l’Alt Empordà”. XV Congreso de Antropología de ASAEE, Madrid, 1-3 febrero 2021.
Doyon, Sabrina. “Los parques naturales de l’alt empordà: desarrolllo y convivencia regional”. II Jornadas lnternacionales Antropología de la Conservación, GOBERPARK. Valencia, 25 y 26 marzo 2021.
Ferrer Lluís y Sara Sierra. “Análisis de imaginarios de áreas protegidas”. II Jornadas lnternacionales Antropología de la Conservación, GOBERPARK. Valencia, 25 y 26 marzo 2021.
Frazão-Moreira, Amélia; Beatriz Santamarina y Humberto Martins. “Textos fundacionais. Apontamentos sobre alegislação de Parques Naturais em Portugal e Espanha”. II Jornadas lnternacionales Antropología de la Conservación, GOBERPARK. Valencia, 25 y 26 marzo 2021.
García Rodríguez, Noelia. “Análisis de las percepciones en torno a los usos deportivos en las áreas protegidas”. I Congreso Internacional Áreas Protegidas. Gestión y Participación, GOBERPARK. Valencia, 1, 2 y 3 diciembre 2021.
García Rodríguez, Noelia. “La gestión de áreas protegidas y las actividades deportivas en la naturaleza”. II Jornadas Internacionales Antropología de la Conservación, GOBERPARK. Valencia, 25 y 26 marzo 2021.
Pons-Raga, Ferran. “Shepherds on the edge of the rural/urban divide. Reshaping identities after the reintroduction of bears in the Catalan High Pyrenees”. Anthropology and Conservation Conference. The Royal Anthropological Institute (RAI). 25 de octubre de 2021.
Ruiz Torres, Miquel À. & Beatriz Santamarina. “Producing nature: brand marketing of nature parks in Spain”. Anthropology and Conservation Conference. The Royal Anthropological Institute (RAI). 25-29 de octubre de 2021.
Ruiz Torres, Miquel À. y Pablo Vidal. “Espacios protegidos (del virus): imágenes de la naturaleza en tiempos de pandemia”.7o Congreso Internacional de Antropología AIBR, Humanidad: unidad y diversidad. Vila Real (Portugal), 27-30 de julio de 2021.
Santamarina Campos, Beatriz. «Los Parques Naturales Valencianos en el marco de las políticas españolas de Conservación de la Naturaleza». I Jornada Gestión y Parques Naturales en la Comunitat Valenciana, GOBERPARK. Valencia, 29 de junio del 2021.
Santamarina Campos, Beatriz. “Conservacionismo sin conservación. La creación de Áreas Protegidas en el País Valenciano”. XV Congreso Antropología ASAEE. Éticas y Políticas de las Antropologías. Madrid, 1, 2 y 3 febrero 2021.
Santamarina Campos, Beatriz. “Parques naturales y turismo: el nuevo consumo Covid en España” III Congreso Internacional de Sociología y Antropología del Turismo (SOCANTUR 2021). Tenerife, 17, 18, 19, 25 y 26 de febrero de 2021.
Santamarina Campos, Beatriz. “Patrimonialización natural y legislación en España. Un estudio comparativo entre Andalucía, Cataluña y Valencia”. 7o Congreso Internacional de Antropología AIBR, Humanidad: unidad y diversidad. Vila Real (Portugal), 27-30 de julio de 2021.
Santamarina Campos, Beatriz y Sara Sierra Ferrero. “Goberpark. Estrategias de comunicación y difusión. XIV Jornadas Científicas de Difusión de la Investigación. UCLM, Facultad ciencias Sociales. Cuenca, 16 de diciembre 2021.
Vaello, Edurne, Sara Sierra y Sara Àcamer «Gestión de Parques Naturales desde una perspectiva de género: representatividad y conflictos». I Congreso Internacional de Áreas Protegidas, Gestión y Participación. 1,2 y 3 de diciembre de 2021.
Vaello, Edurne. «El crecimiento y la insostenibilidad del modelo valenciano. La protección de la Naturaleza como vía de escape» I Jornada Gestión y Parques Naturales en la Comunitat Valenciana, GOBERPARK. Valencia, 29 de junio del 2021
Vicente Rabanaque, Teresa; Edurne Vaello y Ángela Calero «Concettualizzazioni dei parchi naturali dello Stato spagnolo: analisi degli immaginari, usi e conflitti attraverso la stampa». IX Convegno SIAA: Next generation: Prospettive antropologiche. Roma, 15, 14 y 16 de diciembre de 2021.
Vicente Rabanaque, Teresa; Eva Mompó, Beatriz Santamarina, Mireia Campanera y Santiago Cruzada. “Los Parques Naturales. Una aproximación a su representación en la prensa”. II Jornadas lnternacionales Antropología de la Conservación, GOBERPARK. Valencia, 25 y 26 marzo 2021.
Vicente Rabanaque, Teresa; Eva Mompó y Beatriz Santamarina. “El proceso de declaración y gestión de los parques naturales en el Estado español a partir de un análisis de contenido en prensa: recursos, usos e impactos”. 7o Congreso Internacional de Antropología AIBR, Humanidad: unidad y diversidad. Vila Real (Portugal), 27-30 de julio de 2021.
Vicente Rabanaque, Teresa. “Los Parques Naturales y su construcción en la prensa. Mediaciones, representaciones y discursos”. I Jornada Gestión y Parques Naturales en la Comunitat Valenciana” GOBERPARK. Valencia, 29 de junio del 2021.
Vizcaíno Estevan, Aida. “El complejo engarce de la agenda urbana en los espacios naturales periurbanos”. II Jornadas lnternacionales Antropología de la Conservación, GOBERPARK. Valencia, 25 y 26 marzo 2021.
Vizcaíno Estevan, Aida. “El storytelling en la gestión natural. Los relatos del poder en el Parc Natural de l’Albufera de València (España)”. 7o Congreso Internacional de Antropología AIBR, Humanidad: unidad y diversidad. Vila Real (Portugal), 27-30 de julio de 2021.
Vizcaíno Estevan, Aida. “Movimientos sociales en defensa del territorio. Propuestas de conservación desde la acción colectiva en el contexto valenciano”. I Jornada Gestión y Parques Naturales en la Comunitat Valenciana, GOBERPARK. Valencia, 29 de junio del 2021.
Conferencias
Ana María Campo Muñoz. “Planificación y ordenamiento en los parques naturales. Una comparativa del sistema implementado en el Estado español”. Seminario Visitando Parques Naturales. Modelos de Conservación de la Naturaleza. AVA/UV. Valencia, 12 noviembre 2021.
Javier Puertas Blázquez. «Una ventana a los parques naturales». Seminario Visitando Parques Naturales. Modelos de Conservación de la Naturaleza. AVA. Valencia, 12 noviembre 2021.
Sara Sierra Ferrero. “Los límites y propuestas para la gestión de los Parques Naturales”. Seminario Visitando Parques Naturales. Modelos de Conservación de la Naturaleza. AVA/UV. Valencia, 12 noviembre 2021.
Ángela Calero Valverde y Edurne Vaello Fernàndez, “Gestión y herramientas en los Parques Naturales”. Seminario Visitando Parques Naturales. Modelos de Conservación de la Naturaleza. AVA/UV. Valencia, 12 noviembre 2021.
Ismael Vaccaro “Los Pirineos: Conservación y Comunales, gobernanza y paisaje”. Catedra Institucional Joaquín Meade. Colegio de San Luis (COLSAN), San Luis Potosí. México, 16 agosto 2021.
Mesas Redondas
Miquel Ángel Ruiz Torres, Teresa Vicente Rabanaque, Sara Acàmer Mateu y Beatriz Santamarina Campos. “Parques naturales. Pasado, presente y futuro”. Seminario Visitando Parques Naturales. Modelos de Conservación de la Naturaleza. AVA/UV. Valencia, 12 noviembre 2021.
Beatriz Santamarina Campos. “Paisajes: Lugares de Memoria(s). Jornada Els Paisatges Culturals davant la Transició Energètica”. Càtedra de Cultura Territorial Valenciana. Valencia, 30 junio 2021.
Además, de esta la participación en estos actos cabe señalar que la web y las redes han dado visibilidad a las actividades y los resultados de la investigación del proyecto. El propósito ha sido llegar a los gestores y especialistas en AP, a los/as académicos/as y a la población en general. A lo largo de este periodo se han difundido distintas noticias sobre el proyecto, gracias, en gran medida, a la constante alimentación de las redes sociales y a la creación de la marca de GOBERPARK. Asimismo, alguna revista de prensa ambiental como Quercus, ha mostrado su interés en el trabajo y en el próximo número sacará una reseña sobre el proyecto. A modo de muestra señalamos algunas reseñas de su difusión, haciendo hincapié en la importancia de que EUROPARC-España (fundación que agrupa a las organizaciones involucradas en la gestión las AP) haya incorporado en sus noticias y boletines lo desarrollado en el proyecto, por su enorme resonancia entre los/as gestores, técnicos/as, y educadores/as ambientales.
Libro
Antropología pública de la conservación. Gestión y gobernanza en áreas protegidas.
Coord. Teresa Vicente, Sara Sierra, Ángela Calero y Beatriz Santamarina. València: PUV. 2022.
Capítulos redactados por el equipo GOBERPARK:
- Antropología Pública de la Conservación. Más allá de la academia. Beatriz Santamarina, pp. 9-28.
- Hacia una Etnografía de la Gestión conservacionista. Ernesto Martínez Fernández, Ángela Calero Valverde, Santiago M. Cruzada, Oriol Beltran Costa, pp 29-47
- El Parque Natural Montseny. Ferran Estrada, pp. 49-68
- El Parque Natural Alt Pirineu. Oriol Beltran, pp. 68-88
- Protección de la Naturaleza ‘Metro A Metro’: El Caso del Parque Natural del Montgó. Ana María Campo Muñoz, pp.89
- El Parque Natural de la Sierra Calderona: naturaleza de fin de semana. Sara Acàmer Mateu y Paula Brito Pedrosa, pp. 105-122
- El Parque Natural Los Alcornocales: la última selva virgen de Europa. Agustín Coca, pp.123-132 Naturaleza Protegida: el Parque Natural del Estrecho. Sara Sierra Ferrero, pp. 133-150
- Planificación y ordenación de la Naturaleza: un análisis comparativo. Ana Campo, Beatriz Santamarina y Agustín Coca, pp. 151-170
- Producir Naturaleza garantizada. Las marcas en los Parques Naturales. Miquel A. Ruiz y Beatriz Santamarina, pp. 171-186
- Los Parques Naturales son noticia. La construcción de la Naturaleza a través de la prensa. Teresa Vicente Rabanaque, Santiago Montero Cruzada, Eva Mompó, Mireia Campanera Reig y Beatriz Santamarina, pp. 187-210
- Los Conflictos en las Áreas Protegidas: Pasado, Presente y Futuro. Judit Gil-Farrero, pp. 211-226
- Los Parques Naturales de L’Alt Empordà: Desarrollo y Convivencia Regional. Sabrina Doyon, pp. 227- 247.
Pescar en la memoria. Sistemas de Pesca l’Albufera.
Beatriz Santamarina Campos y Aida Vizcaíno Estevan. Valencia: Institució Alfons el Magnánim-Estudis Universitaris. 2021.